Palacio de Congresos Kursaal.

Registrarse a las TALKS
Invitado
especial:
MIT media lab logo
City Science logo
 
 

Reimaginando el futuro de la movilidad con MUBIL y MIT City Science (invitado especial)

 

¿Cómo será la movilidad del futuro? Este es el punto de partida de una jornada organizada por MUBIL, y que contará con la presencia del grupo City Science, del Media Lab del MIT (Massachusetts Institute of Technology) como invitado especial.

El Director del MIT City Science, Kent Larson, junto a su equipo y miembros del ecosistema MUBIL, nos acercarán al futuro de la movilidad a través de distintas charlas inspiradoras, que nos harán reimaginar la forma en que se moverá el mundo.

Además, pasaremos de lo global a lo local, conociendo experiencias relevantes que se están dando en nuestro territorio en materia de movilidad.

 
 

Talks

9:00 - 11:00

Charlas inspiradoras abiertas al público (inscripciones abiertas)

Workshop

11:00 - 14:00

Workshop con los agentes del ecosistema MUBIL (acceso con invitación)

 
 
Agenda

Talks

09:00 - 11:00 (Acceso libre con inscripción online)

Bienvenida y Apertura Institucional con Markel Olano (Diputado General de la Diputación Foral de Gipuzkoa)

MUBIL, ¿Movemos el futuro juntos?

10 min
Foto de:  Ane Insausti
Ane
Insausti
Directora General de MUBIL Fundazioa
Bio
La descarbonización del planeta es imperativa y no hay duda de que la movilidad juega un papel relevante en el alcance de este objetivo. Desde el ecosistema MUBIL, buscamos transformar los retos y desafíos entorno a la movilidad en oportunidades con un alto valor tecnológico y competitivo. ¿Movemos juntos el futuro?

Keynote speech City Science: el desarrollo de un nuevo modelo de ciudad para afrontar los grandes retos de nuestra era.

15 min
Foto de:  Kent Larson
Kent
Larson
Director en MIT City Science
Bio
Las ciudades de hoy en día se han visto profundamente afectadas por los acontecimientos que comenzaron en 2020, y estamos entrando en otro periodo de intensa innovación. Para hacer frente a los grandes retos de nuestra era, desde la salud pública hasta el calentamiento global o el desarrollo económico, será necesario actuar en muchos niveles, pero más impactante aún que los esfuerzos nacionales e internacionales puede ser el despliegue de la innovación a escala de las comunidades urbanas. Proponemos un nuevo modelo para las ciudades centrado en comunidades transitables con acceso local a los recursos, viviendas receptivas, sistemas emergentes de movilidad eficiente y análisis de datos y simulación avanzada para mejorar la creación de consenso y la gobernanza.

Toma de decisiones en materia de transporte

7 min
Foto de:  Luis Alonso
Luis
Alonso
Investigador científico en MIT City Science
Bio
¿Cómo podemos reimaginar la movilidad usando CityScope, una plataforma de simulación basada en pruebas y orientada a los datos?

Desarrollo de la movilidad sostenible en Euskadi

7 min
Foto de:  Jaime Menéndez
Jaime
Menéndez
Investigador en Orkestra – IVC
Bio
El País Vasco está contribuyendo para superar los actuales retos medioambientales con sus demostradas capacidades industriales y su espíritu de innovación

Vehículos autónomos ultraligeros

7 min
Foto de:  Naroa Coretti
Naroa
Coretti
Doctoranda en MIT City Science
Bio
¿Puede el hecho de que la micromovilidad compartida sea autónoma hacer que esta sea más eficiente y sostenible? Un análisis desde el punto de vista de Soluciones de micromovilidad autónoma y compartida, incluido el diseño de vehículos, simulaciones de flota y análisis de impacto medioambiental.

Computación cuántica para la movilidad

7 min
Foto de:  Román Orús
Román
Orús
Cofundador y Director Científico en Multiverse Computing
Bio
La computación cuántica proporciona nuevas soluciones eficientes a los problemas de optimización y machine learning. En esta charla exploraremos cómo es esto posible, y analizaremos los esfuerzos que ya se están realizando.

Transporte colectivo individual

7 min
Foto de:  Thomas Sánchez Lengeling
Thomas
Sánchez Lengeling
Investigador científico en MIT City Science
Bio
El proyecto “Bike swarm” (enjambre de bicicletas) explora la luz como herramienta para formar un conglomerado y brindar seguridad a los y las ciclistas, mejorando la visibilidad y el sentido de comunidad del colectivo ciclista.

La importancia de la Dinámica del Vehículo en la Nueva Movilidad

7 min
Foto de:  Andoni Medina
Andoni
Medina
Profesor Asociado, Ingeniero de Dinámicas de Vehículo y doctorando en Tecnun
Bio
La adopción masiva del coche ha traído consigo varios problemas. La nueva movilidad tiene como objetivo resolver estos problemas, pero la física implicada en la dinámica del vehículo seguirá desempeñando un papel crucial.

Arte y movimiento

7 min
Foto de:  Gabriela Bílá
Gabriela
Bílá
Investigadora en MIT City Science
Bio
“Motion from 0 to ∞” (Movimiento de 0 a ∞), una instalación inmersiva en el Guggenheim Bilbao, explora los escenarios de la movilidad del futuro.

La movilidad en el marco de la informalidad

7 min
Foto de:  Maitane Iruretagoyena
Maitane
Iruretagoyena
Investigadora en MIT City Science
Bio
¿Pueden los nuevos sistemas de movilidad ligeros y descentralizados resolver algunos de los desafíos que enfrentan las comunidades informales?
 

Workshop

11:00 - 14:00 (Acceso con invitación)

 

 
Workshop coordinado por MIT City Science. ”¡Reimaginemos la movilidad!”

El equipo de MIT City Science trabajará junto con representantes del ecosistema MUBIL y del territorio para proponer distritos peatonales de alto rendimiento, soluciones de micromovilidad autónomas, nuevas simulaciones de movilidad y nuevas soluciones de movilidad para las regiones informales. Una sesión divertida y para disfrutar en la que se invita a los y las participantes a traer sus ideas y compartir propuestas.

 

 
 
 
 

REGÍSTRATE / en los TALKS

Palacio de Congresos Kursaal. Martes, 5 de abril de 2022. 9:00 - 11:00
 
 
 
MIT media lab logo
City Science logo
MUBIL logo
 

MUBIL & MIT city
Science

 

Desarrollamos el conocimiento para construir el futuro de la movilidad.

El polo de nueva movilidad sostenible e inteligente MUBIL, aglutina los esfuerzos de agentes públicos y privados que trabajan para que nuestro territorio juegue un papel relevante en la movilidad del futuro.

Dentro de las distintas líneas de actuación de MUBIL, se encuentra el desarrollo del conocimiento en materia de nueva movilidad, que día a día se trabaja junto a los centros de formación y universidades de nuestro territorio. Pero también dando forma a jornadas como esta, en las que inspirarnos con las investigaciones de organizaciones internacionales de referencia como es el MIT City Science.

El equipo de City Science del Media Lab del MIT quiere facilitar comunidades más habitables, equitativas y resilientes, reimaginando la programación urbana y la toma de decisiones, los lugares donde trabajamos y vivimos, y los sistemas de movilidad que nos conectan. Un propósito compartido con MUBIL, que da forma a la jornada “ReImagining Mobility”.